domingo, 8 de noviembre de 2009

E-CIUDADANO

Ciudadano Digital es una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Fundación ICDL Colombia y el SENA que tiene el propósito de formar y certificar a los colombianos en el uso y apropiación de las TIC, para que puedan utilizarlas de forma productiva en su cotidianidad y empiecen a generar oportunidades valiosas alrededor de las mismas. Esta compuesto por tres elementos:
1. La Encuesta Nacional de Alfabetización Digital.

2. El curso virtual Ciudadano Digital diseñado para aprender sobre Internet y cómo usarlo productivamente en nuestro país, basado en 10 componentes temáticos: Banca, Viajes y turismo, Empleo, Educación, Negocios y consumo, Gobierno en línea, Internet Sano, Salud, Redes Sociales y Noticias.
3. La certificación internacional e-Citizen, reconocida alrededor del mundo.
Este programa me parece excelente, ya que nos dan la oportunidad de capacitarnos a nosotros los colombianos en el uso y apropiación de las TIC, buscando que estos las utilicemos de forma productiva en nuestros quehaceres diarios y den paso a la generación de valiosas oportunidades. Una vez culminado el proceso de capacitación, se cerciorarán los conocimientos adquiridos para emitir la certificación internacional de Ciudadano Digital o e-Citizen que expide la Fundación ICDL.

NOTICIA Nº 20 - POR LO MENOS 12 MUERTOS Y 35 HERIDOS EN ATAQUE SUICIDA EN PAKISTAN

Por lo menos 12 personas murieron este domingo, entre ellas un cargo local que dirigía una milicia antitalibán, y 35 resultaron heridas en un atentado suicida en las afueras de la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, informó una fuente policial.El suicida hizo estallar la carga explosiva que portaba en un mercado de ganado de la localidad de Matni justo cuando el "nazim" o jefe administrativo de la zona, Abdul Malik, abandonaba su vehículo, según el superintendente de Policía Abdul Karim Khan, citado por la agencia estatal APP."Malik ya había salido ileso de varios ataques recientes, ya que se había rebelado contra los insurgentes", dijo el jefe de la administración local de Peshawar, Sahibzada Anis, citado por la cadena privada Geo.Anis explicó que Malik había apoyado a los talibanes en el pasado pero luego decidió formar una milicia tribal para combatirlos.Según Geo, siete vehículos quedaron destrozados y varios edificios sufrieron desperfectos a causa de la explosión.
El primer ministro de Pakistán, Yusuf Razá Guilani, condenó el atentado, al igual que otras autoridades políticas.El ataque llega después de que el pasado 28 de octubre al menos 106 personas perdieran la vida en un brutal atentado perpetrado en un abarrotado mercado de Peshawar, capital de la Provincia de la Frontera del Noroeste, aunque los talibanes negaron estar detrás de la masacre.El Ejército paquistaní lleva a cabo en la actualidad una ofensiva contra el bastión talibán de Waziristán del Sur, en la frontera con Afganistán.En las últimas semanas los insurgentes se han atribuido la autoría de varios atentados perpetrados en todo el territorio paquistaní.

domingo, 25 de octubre de 2009

NOTICIA Nº 19 - COLOMBIA GANO EN SU DEBUT FRENTE A HOLANDA

La selección colombiana de fútbol Sub 17 derrotó este domingo por 2-1 a Holanda en la primera jornada del Grupo C del mundial de la categoría que se disputa en Nigeria, resultado que le permite compartir el primer lugar con Irán. Fabián Castillo en el minuto 56 y Deiner Córdoba en el 72 marcaron los goles colombianos. Por Holanda descontó de penalti Oguzhan Ozyakup en el minuto 69. El primer tiempo mostró un juego entretenido con dos equipos que dejaron jugar y tocar. Holanda sin embargo, intentó controlar un poco más el balón especialmente con jugadores como Oguzhan Ozyakup, Luc Castaigno y Rubén Ligeón quienes atormentaron en varias ocasiones a la defensa colombiana. Pero el equipo de Ramiro Viáfara reaccionó a tiempo, y cuando pudo le quitó el balón a los holandeses tocando con rapidez e inquietando la portería de Patrick Ter Mate con jugadores como Fabián Castillo y Juan Saíz, quien estuvieron cerca de abrir el marcador en los últimos minutos de la etapa inicial. En el segundo tiempo, los colombianos salieron dispuesto a abrir el marcador, pero Holanda jugó muy bien al fuera de lugar. Sin embargo en el minuto 56 tras una gran maniobra de Wilson Cuero quien envía el balón al centro del área chica de los holandeses, aparece Fabián Castillo quien remata al palo izquierdo de la portería de Ter Mater para el primer gol colombiano. Pero una desconcentración del defensa Jeison Murillo hace que cometa una falta sobre Ola John en el área chica, que lleva al árbitro Jerome Damón a decretar un penalti en favor de los holandeses. Ozyakup cobró en el minuto 69 para el empate parcial. Los colombianos no se desanimaron y continuaron atacando, para que en el minuto 72 Deiner Córdoba pusiera una vez más en ventaja a su equipo, con un nuevo pase de Wilson Cuero.
Es bueno que nuestro equipo se mantenga firme, y es posible que pronto puedan representar a Colombia en el mundial.

NOTICIA Nº 18 - PRESIDENTE CONDENO MUERTE DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA

El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, calificó la masacre de 10 colombianos en Táchira, Venezuela, como un hecho deplorable y anunció que ya iniciaron las gestiones para la repatriación de los cadáveres.
De igual forma, pidió al vecino país la colaboración para dar con los responsables de este hecho.
En el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá, Uribe señaló que "el terrorismo es internacional, no tiene fronteras", y que se requiere de la colaboración de los gobiernos para combatir las acciones violentas de forma eficaz.
"Nosotros confiamos en que haya una acción totalmente eficaz de las autoridades de Venezuela para llevar a la cárcel a estos terroristas. Por supuesto, nuestras autoridades estarán prestas a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance con Venezuela", sostuvo Uribe.
Por este mismo hecho, el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, informó sobre la gestión que está adelantando el gobierno en la cooperación judicial con Venezuela para dar con los responsables de la masacre y anunció ayudas para la repatriación de los cuerpos.
"Estamos esperando el resultado de las necropsias y vamos a ponernos en contacto con todas autoridades de Norte de Santander a ver cómo podemos coordinar y ayudarles a todas las familias para que pueda surtirse la repatriación de la mejor manera", dijo Valencia Cossio.
Frente a los 10 asesinados, el Ministro aseveró que todo apunta a que son personas sencillas, trabajadoras y muy reconocidas en toda la zona.
Según las primeras versiones, "ellos fueron interceptados por un grupo que no ha sido identificado y después aparecieron asesinadas", precisó Valencia Cossio.
En cuanto a la repatriación de los cadáveres, el Ministro del Interior reiteró que se adelantarán los trámites correspondientes para traerlos a Colombia y para brindarle toda la colaboración a los familiares de las víctimas.
Por otra parte, la Cancillería envió un comunicado sobre el tema en el que indicio que "el Gobierno de Colombia repudia el asesinato de 10 connacionales, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 11 de octubre, cuando al parecer fueron raptados por un grupo de hombres en Chururú, Estado de Táchira, en Venezuela".
Indicó también que "expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas, a quienes la Cancillería colombiana prestará toda la asistencia para coordinar la repatriación de los cuerpos".
Y finaliza: "El Gobierno de Colombia espera de las autoridades venezolanas una investigación que permita la identificación y captura de los asesinos. De igual forma, solicita toda la protección y garantías para el ciudadano sobreviviente a este múltiple crimen".
El funcionario dijo que busca ayudar a que se agilice la entrega de los cuerpos y su traslado a territorio colombiano, en particular a Cúcuta, ciudad de la que eran originarias muchas de las víctimas.
"Los familiares claman justicia y esperamos que los cuerpos de investigación de Venezuela adelanten una rápida investigación para esclarecer el origen de esta masacre, identificar a los responsables y devolverles los cadáveres a sus familias", precisó el Defensor del Pueblo.
Agregó que se está buscando el mejor camino para garantizar en forma inmediata la repatriación de los cadáveres.
Hoy en día hay tanta violencia que lo que aparece en las noticias ya no nos asombra, cada día hay mas muertes, masacres, secuestros , etc.... Y esto no va tener un final feliz si no hay algo drástico que pase.

viernes, 23 de octubre de 2009

LA RESPONSABILIDAD...

La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad humana para poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven. La responsabilidad no sólo tiene relación con las consecuencias de nuestros actos, sino que también está asociada a los principios, a aquellos antecedentes a partir de los cuales el hombre toma las motivaciones para ejercer la libre voluntad y actúa. De este modo, es comprensible que la responsabilidad esté en juego cuando una persona comienza a realizar ciertas actividades sin tener motivos reales para hacerlo, aún en el caso de que dicha acción traiga resultados positivos o favorables.
Por eso pienso, que falto responsabilidad por parte de las niñas y de los adultos; las niñas solo querían mostrar que eran grandes y maduraz y por tanto querían responsabilidades mayores y por eso quicieron ser niñeras, sin darse cuenta que los niños que cuidarían serian mayores que ellas, y por otra parte falto mucha responsabilidad por parte de las madres al permitir eso, porque si de pronto ocurría un accidente, las niñas no sabrían manejarlo. Es una falta de descuido que en estos momentos por desgracia vivimos, falta mucho compromiso por parte de todos y es algo que trae muchas consecuencias.

NOTICIA Nº 17 - MINISTRO ESTA PREOCUPADO POR NARCOTRAFICO A TRAVES DE VENEZUELA

El Gobierno Nacional aseguró este viernes que la mayoría de los vuelos del narcotráfico con destino a Centroamérica y Estados Unidos sale de Venezuela, y se declaró preocupado por la posibilidad de un "tráfico libre de aeronaves por territorio venezolano".
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, señaló este viernes que el número de trazas detectadas que salen de Colombia es "bastante marginal".
"Desafortunadamente, la mayoría de las trazas detectadas y que terminan en la zona de Honduras, como quedó confirmado con ese avión que llegó allá, pasan por territorio venezolano y eso nos preocupa", dijo.
Silva se refería a una avioneta de matrícula venezolana que el pasado 18 de octubre aterrizó en una carretera del norte de Honduras y que, al parecer, transportaba drogas.
Asimismo, subrayó que el esfuerzo de las autoridades colombianas ha logrado frenar de manera significativa el tráfico de drogas por vía aérea, por lo que el principal desafío ahora es detener el transporte ilegal de narcóticos por el mar en lanchas rápidas y "semisumergibles".
"Nos preocupa muchísimo la posibilidad de casi un tráfico libre de aeronaves por territorio venezolano hacia Centroamérica", puntualizó.

domingo, 27 de septiembre de 2009

NOTICIA Nº 16 - BRAYAN, MUCHACHON CON ESTATURA DE NIÑO

Cuando Ana Lucía Giraldo Toro, rectora del colegio Jesús María Valle, lo vio por primera vez, se imaginó que era un niño de primaria y ¡claro!, lo primero que le preguntó fue en qué año estaba. Y cuál sería su sorpresa cuando el pequeñín le contestó que en octavo.-Le dije que no podía ser, que estaba muy niño.
Pero el jovencito le reiteró que era de 8 y se puso firme. Ana Lucía pensó entonces que estaba ante un niño genio, pues con su figurita de sólo un metro de estatura y cara de niño de cinco o seis años, iba ya muy adelante.Pero el niño no mentía. Brayan González Loaiza nació en Medellín el 31 de mayo de 1993 y desde kínder está en la institución a la que Ana Lucía llegó como rectora este año. Mide 1,07 de estatura, pesa 22 kilos y es la adoración de los compañeros de colegio, que no lo miran ni tratan como un niño sino como un adolescente, buen amigo, buen estudiante y sobre todo muy simpático.Patricia Aguirre, de 14 años y compañera de salón, es una de sus mejores amigas. Incluso a veces lo lleva cargado hasta la casa, cuando a Brayan le duelen los pies y no puede caminar.

-Para mí es una persona muy tierna, muy buen amigo, yo le cuento todo y él me aconseja-, dice la joven.Parecería extraño oír un diálogo en el que alguien tan niño se exprese con soltura y hasta dé consejos. Incluso cuando uno se entera de la edad de Brayan, da lidia imaginarlo con 16 años, pues su rostro es el de un infante.Pero él, muy majo, muy serio y con metas muy claras en la vida, se comporta como todo un muchacho.

-Los mejores amigos de uno son Dios y la familia, no hay más-, responde Brayan, que quiere ser diseñador gráfico para sacar a su abuela de la pobreza.Ella, la abuela, Luz Elena Balvín, fue quien lo crió y lo cría en medio de dificultades, entre ellas la extrema pobreza que no le permite siquiera costearle la droga.-El niño sufre aconDROP lasia, no se le desarrollan los huesos, pero es normal en todo-, cuenta la abuela, que sufre para sacarlo adelante.Brayan le dice mamá. Y tiene muy claro lo que hará para recompensarle todo lo que ella ha hecho por él.-Voy a estudiar diseño gráfico para darle una casa, quiero ser importante y no me acomplejo por mi estatura, más bien me la gozo.

Esta "chinguita" llena de ternura vive en Picachito, donde todos lo admiran por su entereza. En una visita del alcalde Alonso Salazar al barrio, Brayan le entregó una carta pidiéndole ayuda.Él lo cargó y la foto le quedó al niño como recuerdo de la primera "persona importante" que lo atiende. Él y su abuela esperan que los sueños no se frustren, que alguien lo apadrine para que pueda hacer su carrera universitaria y no ser toda la vida una carga para su abuelita, de casi setenta años.

-Yo no me mantengo con niños, mi mejor amigo es un señor de 40 años,nos reímos mucho, la pasamos bien-.Metido en sus tenis talla 26, Brayitan camina por las empinadas calles en escala de Picachito robándose el cariño de los vecinos. Es una "pinguita" sólo de estatura, pues a su corazón y su mente no les falta talla. Al contrario, en eso supera a muchos de su misma edad, porque el perfume fino viene en envase pequeño, dice el refrán. Y a él le aplica perfecto.

lunes, 7 de septiembre de 2009

NOTICIA Nº 15 - ORO SOLIDO DE ANTIOQUIA EN VILLAVO

Antioquia se coronó campeón anticipado del Nacional de Gimnasia preinfantil e infantil, artística y rítmica. Carlos Orozco consiguió cinco medallas de oro y se consagró como el mejor gimnasta infantil de Colombia. Orozco, hijo de una pareja de docentes, dictó cátedra en anillas, suelo, salto y paralelas, ganó la clasificación general y, adicionalmente, obtuvo las medallas de plata en arzones y barra. La brillante actuación de Orozco tuvo el respaldo de su compañero de equipo Jhony Calle que obtuvo la plata en paralelas, sendos bronces en anillas y arzones, y se quedó con el segundo lugar en la clasificación general. Gracias a sus resultados, Orozco y Calle lograron casillas para la preselección Colombia que estará en el Campeonato Suramericano en Perú. Andrés Martínez consiguió la misma cantidad de preseas doradas. Ganó el oro en anillas, suelo, barra y arzones, y la clasificación general. Otro antioqueño, Andrés Montoya, se quedó con el oro en salto, la plata en paralelas y suelo, y el bronce en anillas y en la clasificación general. Gina Escobar, demostró en infantil avanzada por qué fue campeona suramericana y nacional juvenil. Ganó oro en la clasificación general, en salto y en suelo y obtuvo la plata en asimétricas y viga. En esta categoría Kelly Monsalve completó las medallas doradas al superar a Gina en las competencias de viga.
Hay que apoyar a los niños a cumplir sus sueños, y lo mas importante es ayudarlos en lo que necesiten y así podrán ver grandes frutos en el futuro.

domingo, 30 de agosto de 2009

NOTICIA Nº 14 - MUJER COLOMBIANA ASESINADA EN ESPAÑA

Una mujer colombiana murió al ser apuñalada presuntamente por su pareja, que después intentó suicidarse en un piso de Badalona, en la provincia española de Barcelona, en el que vivían ambos, según informaron. El presunto agresor, Manuel Salvador, de 47 años y nacionalidad colombiana, fue detenido acusado de un delito de homicidio e ingresó en un hospital por las heridas que se provocó al autolesionarse, aunque no se teme por su vida. El crimen ocurrió en el interior del inmueble de Badalona donde residía la pareja con sus dos hijos, que al parecer también se encontraban en la vivienda. El presunto homicida propinó varias puñaladas en el abdomen a su pareja, de 42 años y nacionalidad también colombiana, con un arma blanca y después se autolesionó con el mismo cuchillo. Los servicios médicos de emergencia que acudieron al domicilio de la víctima trataron sin éxito de reanimar a la mujer, pero no pudieron salvarle la vida dada la gravedad de las heridas. El crimen de Badalona eleva a 36 el número de mujeres asesinadas en España en lo que va de año.
Dia a dia hay mas homicidios, mas muertes y es algo que no va a parar, que pasara para que toda esta guerra acabe?, acaso de la unica forma en que esto termine sea que el mundo llegue a su fin?, nosotros estamos acabando con nuestro hogar.

PORTAL EDUCATIVO

Es un espacio virtual dedicado a promover la educación mediada por las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC. Alli nos invitan a navegar por cada uno de los espacios para Estudiantes, Docentes y Directivos .
Nos muestran una serie de actividades para desarrollar, hay temas de interes para nosotros los jovenes, nos brindan espacios para resolver nuestras tareas y trabajos en los cuales podamos divertirnos. Una gran oportunidad que la cuidad nos brinda, para tener un espacio sano en donde nos podamos divertir, ya que hoy en dia en la internet no hay seguridad, pero Medellin siempre esta pensando en el futuro; nosotro los jovenes, nos brindan oprotunidades para salir adelante y nunca dejar de estudiar.

11 DE AGOSTO

El once de agosto los antioqueños conmemoramos la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual "el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

lunes, 3 de agosto de 2009

7 DE AGOSTO - BATALLA DE BOYACA

Todos los 7 de agosto de cada año Colombia conmemora la fiesta patria. Se celebra la culminación exitosa de la Campaña de los Andes con la Batalla de Boyacá, librada el 7 de agosto de 1819. De esta Batalla se recuerda la tenacidad de los hombres ya cansados por una ardua campaña libertadora; donde su protagonista, Simón Bolívar, se hizo el héroe de la independencia. Fue entonces donde se liberto nuestra colombia del yugo de los españoles para dar inicio a la independencia del norte de sur america.
Todos recordamos esta fecha, debido a que acontecio una garn batalla desencadenando asi nuestra libertad, algo realmente importante debido a que nadie debe suprimir la libertad de otra persona, ni negarle su libertad de expresion, garcias damos a este acontecimiento pero no es buena forma de la manera que se llevo acabo, ya que fue una guerra donde hubieron muchos muertos; y la violencia genera mas violencia, y eso es lo que vivimos en estos tiempos, una violencia que al parecer no tiene fin....

NOTICIA Nº 13 - EL PODER DEL PC AL "GAMER"

Es el último juguete de Alienware, una marca que crea potentes máquinas para gamers, y que de la mano de Dell, desde 2006, comenzó un proceso de expansión hacia nuevos mercados.De hecho, el portátil M17 x está disponible en algunos países en América Latina, y llegará a Colombia, con una oferta completa, que incluye periféricos, a finales de septiembre. Arthur Lewis, director general de Alienware y uno de sus fundadores, recordó que corría el año 1996, cuando tres amigos, un médico, un abogado y un ingeniero, se reunieron para vender computadores por internet.Y si bien para la época resultaba ser muy arriesgado el modelo de venta online, pues las máquinas terminarían por costar mucho dinero, la necesidad de este tipo de equipos estaba servida y la compañía, aun en tiempos de crisis vendió muy bien, explica Lewis.

¿Qué las hace ser equipos de culto?
Es una marca que no pretende ser lo que no es. Su oferta siempre ha sido muy potente y creíble. Mucha gente se ha conectado con el logo (una cara de extraterrestre) y el fenómeno Alienware y han formado un bonito paquete.

¿Al expandirse a nuevos mercados y masificarse de alguna manera, sacrificarán algo?
"Queremos llegar a más gente pero no queremos perder lo que la marca representa.Hemos sido tradicionalmente una compañía muy circunscrita a Estados Unidos, pero el fenómeno de los gamers es global.Y cuando nos referimos al alcance, no es solo la oferta en términos de precio, sino que pretendemos enseñarle a los usuarios quién es Alienware y por ello vamos a trabajar con los equipos de mercadeo en las regiones".

¿Dónde está la magia de Alienware? "
En todas partes. Ponemos mucho énfasis en el diseño y en los materiales, de tal manera que cuando se toque se perciba algo fuerte y duradero. Desde el punto de vista del hardware, la tarjeta de video es extramadamente importante.En 2003 presentamos un portátil con procesador y dos tarjetas de video; y ahora, en un mes, el usuario podrá decidir tener dos tarjetas, lo que aún no ha alcanzado ningún competidor".

lunes, 27 de julio de 2009

ICFES INTERACTIVO

Las pruebas Icfes es un examen que realiza el estado colombiano a los estudiantes que se encuentran en último año de la Educación Media Secundaria con el propósito de servir como criterio para el Ingreso a la Educación Superior; informar a los estudiantes acerca de sus competencias en cada una de las áreas evaluadas, con el ánimo de aportar elementos para la orientación de su opción profesional; apoyar los procesos de autoevaluación y mejoramiento permanente de las instituciones escolares; constituirse en base e instrumento para el desarrollo e investigaciones y estudios de carácter cultural, social y educativo; y servir de criterio para otorgar beneficios educativos.
Son una gran ventaja para los estudiantes, ya que con estas podemos evaluarnos para concientizarnos que tanto intelecto tenemos, y quien obtenga un buen puntaje le sirve para su estudio superior, la carrera que decida, ya que con esta le otorgan becas para ayudarlos con sus estudios, una gran ventaja por que hoy en día hay una situación económica muy dura.

NOTICIA Nº12 - MATAN A BEBE DE TAN SOLO 3 DIAS

Consternación causó en Santo Domingo el hallazgo del cadáver de un bebé de tres días de nacido en la orilla de una quebrada en zona urbana de esa población del Nordeste de Antioquia.El cadáver del niño fue hallado envuelto en una bolsa plástica negra en una de las riberas de quebrada San Miguel. Al parecer, el bebé fue ahorcado y su cuerpo lanzado al afluente para que la corriente se lo llevara, pero el agua lo dejó en una de las orillas de la San Miguel.El comandante de la Policía Antioquia, coronel Luis Eduardo Martínez, manifestó que la Sijín inició la investigación para precisar las causas de la muerte del bebé y dar con el paradero de la madre."La Policía ya hizo las primeras diligencias y el caso está en manos de la Fiscalía", informó el oficial.Una habitante en una casa cercana a la quebrada indicó que el cadáver fue descubierto el viernes en la tarde, por ciudadanos que transitaban por el lugar, quienes les dieron aviso a las autoridades.

Hoy en día la maldad es muy fuerte, padres se levantan contra sus hijos y viceversa, no hay respeto ni amor, no es posible que atenten contra la vida de pequeñas e indefensas vidas, no tienen corazón y lo pero de todo es que no hay justicia, muchos de estos casos se quedan inmunes y tranquilamente las personas siguen su vida como si nada ocurriera; pero todo lo que uno hace se paga tarde que temprano.

domingo, 5 de julio de 2009

NOTICIA N°11- DESCUBREN FOSAS CON 30 CUERPOS DE PRESUNTOS PARAMILITARES

Un total de 30 cuerpos, casi todos de presuntos paramilitares, fueron hallados por distintas autoridades colombianas en una acción conjunta en 29 fosas localizadas en una zona rural de San José del Guaviare, informaron este domingo fuentes oficiales. Integrantes del DAS, la Fiscalía y el Ejército encontraron lo cuerpos con "uniformes camuflados y distintivos de grupos de autodefensa que delinquieron en esa zona del país, y que presuntamente corresponden a víctimas de enfrentamientos con las Farc", señaló un comunicado oficial.Según la fuente, los cuerpos, "de acuerdo con la investigación, corresponden a víctimas de las cuadrillas primera y séptima de las Farc ".Las fosas fueron halladas en una finca del sector conocido como Sabanas de Fuga y 29 de los cuerpos exhumados corresponderían a miembros del bloque Guaviare de las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia. Según el comunicado oficial, a esa conclusión preliminar llegaron las autoridades "porque en las fosas también se encontraron uniformes, brazaletes y distintivos de ese grupo armado".Unos 31.000 miembros de las Auc se desmovilizaron entre 2003 y 2006 merced a un acuerdo con el Gobierno.Los otros restos óseos pertenecían a una persona que residía en esa región, identificada como Edilsio López Medina, de 39 años, gracias a testimonios de sus familiares, detalló el reporte.

NOTICIA N°10- MÁS DE 1,6 MILLONES DE PERSONAS BUSCAN BOLETAS PARA FUNERAL DE JACKSON

Más de 1,6 millón de seguidores que se han registrado en busca de boletos para el funeral público de Michael Jackson se enteran el domingo si serán de los pocos afortunados que tendrán acceso a la ceremonia del martes.
Los admiradores tenían que registrarse de forma gratuita en la página web del foro Staples Center entre las 10 de la mañana del viernes y las 6 de la tarde del sábado para participar en el sorteo de apenas 8.750 nombres.
Cada persona seleccionada recibirá dos boletos y sería notificada por correo electrónico después de las 11 de la mañana locales del domingo. Mediante los boletos sólo se admitirán 11.000 personas para la ceremonia del martes en el Staples Center, en el centro de Los Angeles, además de 6.500 más en el aledaño teatro Nokia.
Antes del sorteo, las autoridades de la firma AEG, dueña y operadora del Staples Center, analizará las solicitudes para eliminar duplicaciones y cualquiera que se sospeche que haya sido elaborada mediante sistemas automatizados, indicó en una declaración el vocero de la familia Jackson Ken Sunshine.
Los ganadores recibirán un código único e instrucciones sobre cómo recoger sus boletos el lunes en un centro de distribución. Cuando recojan sus boletos, se les colocará una pulsera en la muñeca.
Los asistentes deben tener tanto el boleto como la pulsera para poder entrar al Staples Center el martes. Cualquier pulsera rasgada, pegada o manipulada será anulada.
Sunshine precisó que se tomaron esos pasos para prevenir la reventa de boletos.
Las autoridades de la ciudad se preparaban para concentraciones masivas. La concejal Jan Perry instó a la gente a que se quede en casa y vea la ceremonia por televisión. La ceremonia no se presentará en la pantalla gigante que se ubica frente al Staples Center, ni está previsto que el cortejo fúnebre desfile por la ciudad.
No se dieron detalles sobre los actos que se realizarán en memoria de Jackson, cuya muerte ocurrió mientras la segunda ciudad más grande del país padece un déficit presupuestario de 530 millones de dólares.
El martes a las 10 de la mañana, hora local de Los Ángeles, el mundo fijará su mirada en el funeral de Michael Jackson, un evento que podría situarse entre los más vistos de la historia de la televisión.
"Esto va a ser obviamente un gran acontecimiento para los medios, y con las emisiones del funeral por Internet, podría ser imposible determinar cuánta gente lo vio una vez termine, porque aún no existe una manera exacta de medir la audiencia por internet", señaló Toni Fitzgerald, de la revista especializada Media Life.

domingo, 7 de junio de 2009

NOTICIA N°9 - FUTBOLISTA DEL JUNIOR JAVIER FLÓREZ MATO A HINCHA

El centrocampista colombiano del Atlético Junior, Javier Flórez, mató este domingo a un joven, quien, al parecer, acompañado por otro grupo de personas, le recriminó por la pérdida del título del Torneo Apertura con el Once Caldas."Los jóvenes le gritaron 'maleta, maleta' (flojo) y él (Flórez) se devolvió, sacó un arma y disparó", dijo un testigo del suceso registrado en un barrio del sur de Barranquilla.El Atlético Junior disputó la final del Torneo Apertura con el Once Caldas y perdió, tanto el partido de ida, por 2-1, como el de vuelta en su propia casa por 1-3, el pasado domingo.Flórez propinó dos disparos al electricista Israel Campillo, de 30 años, señalaron las autoridades.El jugador del Atlético Junior huyó del lugar a pie, y los enfurecidos vecinos destrozaron su automóvil con piedras y otros objetos.Flórez, quien era buscado por las autoridades, se entregó en la tarde de este domingo en el municipio de Soledad Atlántico.

NOTICIA N°8 - EXAMEN GENÉTICO PARA AYUDAR A LOS CARVAJAL

Los cuatro hijos con retardo mental de Fredesminda Carvajal y Noé Carvajal ya no están abandonados a su suerte. A raíz de la publicación de su historia el pasado 3 de mayo, muchas puertas se abrieron y sumando y sumando ayudas, las cosas les han mejorado.Esta semana, Brigadier, de 43 años; George, de 42; Ruth Francely, de 32; y Osman, de 26, fueron traídos a Medellín por el Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia, que abocó varios estudios médicos y científicos para determinar la posible enfermedad que padecen, a nivel genético y hereditario.El neurólogo Francisco Lopera Restrepo, coordinador del grupo médico, precisó que allí se trabajan enfermedades neurodegenerativas y problemas del neurodesarrollo y al leer en EL COLOMBIANO la historia de la familia Carvajal, decidieron traerlos a Medellín para tratar de ayudarles.
Ellos vivían en Chupadero, una lejana vereda en Frontino (Antioquia), donde habitaban una humilde casa en condiciones muy paupérrimas y en el total abandono estatal. Allí han sido atendidos desde hace 45 años por su madre Fredesminda, que tiene que bañarlos, vestirlos, darles alimentos y estar todo el tiempo a su cuidado. Ellos son totalmente indefensos, poco se sostienen en pie e incluso el mayor, Brigadier, sólo se arrastra por el suelo.Fredesminda y Noé ya tienen 64 y 69 años y temen morir y que sus hijos, a los que aman con todo el corazón, queden abandonados a su suerte. Por eso clamaron ayuda. Y ésta ha llegado.

EXÁMENES GENÉTICOS
El médico Lopera, además de conmoverse con el drama humano, decidió estudiar, de manera gratuita, la genética de esta familia para determinar el problema, las causas y orientar el tratamiento.El viernes se les practicó parte de los exámenes y es posible que en una semana su estado clínico pueda ser determinado. El estudio genético puede tardar entre seis meses y un año en arrojar resultados concretos. Lo que más o menos se tiene claro es que don Noé y doña Fredesminda son primos lejanos, según dicen, pero es incierto que esto tenga que ver con el estado mental de sus hijos, pues ellos tuvieron 11, de los cuales seis son normales. El mayor de los con retardo, Wilson, murió en 2007.

Ayer regresaron a Chupadero, pero no al olvido. Hay muchos corazones unidos por amor y compasión para que este drama termine o por lo menos que no sea tan duro. Por eso hay buenas esperanzas para Ruth Francely, Osman, George y Brigadier.

NOTICIA N°7 - 8 CUADRAS SIN FRENOS Y NI UN RASPÓN

William Toro sufrió un grave accidente en una loma de El Poblado, este hombre de 39 años iba desbocado por la empinada vía porque no tenía frenos. Momentos después, William, completamente ileso, contó que recorrió ocho cuadras sin frenos por toda la calle 4, desde la carrera 18 hasta la carrera 25, y que su compañero resultó levemente herido al lanzarse del carro.
"Pero yo esperé hasta el final y no me pasó nada", dijo mientras soltaba una risa nerviosa.
"Me salvé por segunda vez", dijo después William. Y agregó que hace dos meses le pasó algo muy similar en una loma del barrio El Salado, en Envigado.
Ese día otro camión que conducía se quedó sin fuerzas y lo tuvo que tirar hacia un barranco. El impacto fue tan fuerte que el vehículo dio varios tumbos con él adentro. Y como ahora, William salió ileso.

domingo, 19 de abril de 2009

LAS OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO

Las Olimpiadas del Conocimiento fueron creadas por el Acuerdo 23 de 2004 y reglamentadas por el Decreto 0590 de 2005. Posteriormente fueron modificadas por los Acuerdos 08 de 2006 y 14 de 2007, y reglamentadas por los Decretos 1241 de 2006 y 2036 de 2007 respectivamente.
El conocimiento, es bien valorado para la construcción de una personalidad autónoma y atenta a un compromiso de vida, por eso pienso que las Olimpiadas del conocimiento son buenas, ya que con ellas se busca seleccionar las y los mejores estudiantes de Medellín a través de una sana competencia, que mide su capacidad en competencias comunicativas (lenguaje) y en razonamiento lógico (matemática); además los cinco finalistas reciben una gran ayuda económica para su manutención escolar. Esto es una gran oportunidad para los niños y jóvenes, ya que con esto demostramos lo que sabemos y nos brindan oportunidades para nuestro futuro.

NOTICIA N° 6 - 71.835 LIBROS ESPERAN LECTORES EN LOS PARQUES BIBLIOTECA

El que crea que los parques biblioteca son enormes cafés Internet, se equivoca. Y, aunque es cierto que sus salas con computadores conectadas a la web son el servicio de mayor demanda, el constante ir y venir de libros, las ludotecas y hasta las actividades espontáneas que surgieron alrededor de las edificaciones revela que existe una dinámica que sobrepasa el simple uso del Internet. A la inauguración del primero de estos espacios, el parque biblioteca Presbítero José Luis Arroyave, en el sector de San Javier el 31 de diciembre de 2006, le siguieron el León De Greiff en la antigua cárcel La Ladera; el Tomás Carrasquilla, en el sector de La Quintana; el España, que contó en la inauguración con la presencia de sus católicas majestades don Juan Carlos y Doña Sofía; y, finalmente, el de Belén. Solo en 2008, los cuatro primeros parques prestaron 147.367 volúmenes, entre libros y audiovisuales.Y el de Belén únicamente en marzo de este año tuvo 48.969 visitas.

lunes, 30 de marzo de 2009

¿QUÈ SIGNIFICA EVALUAR?

Evaluar es una prueba que se hace para mirar tus conocimientos, tus habilidades, tus debilidades y en que estas fallando, éste se impone o no en la práctica según las necesidades mismas de la evaluación y en función de las diferentes formas de concebirla. La evaluación, en términos generales, supone una instancia de valoración, entre otros, es posible valorar: el sistema educativo, las instituciones, el profesorado, los materiales de la enseñanza, los proyectos educativos y los aprendizajes.

Esto es bueno, ya que no solo se evalúa a los estudiantes si no también a los educadores; y por medio de la tecnología hemos podido adquirir muchos conocimientos y así evaluarnos para probar que tanto sabemos.

domingo, 29 de marzo de 2009

NOTICIA N° 5 - COLOMBIA TIENE CÓMO ENFRENTAR LA CRISIS

El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en diálogo exclusivo con EL COLOMBIANO, en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que el país está en condiciones de enfrentar la crisis económica porque ha venido aplicando políticas anticíclicas desde 2002, cuando asumió su Gobierno.
Esas políticas están contenidas en cinco grandes temas: infraestructura, red de protección social, confianza inversionista, financiación del Estado y estímulos fiscales.
El Jefe de Estado insistió en que la crisis no puede pasarle la cuenta de cobro a los sectores más vulnerables y es ahí en donde el Gobierno ha concentrado sus acciones, a través de programas como Familias en Acción que en junio de este año llegará a 3 millones.

LA EDUCOMUNICACIÓN

Cuando nos referimos a la educomunicación estamos haciendo alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos. Si nos referimos a las posibilidades de intercambiar sentidos con “los otros” o de enseñar a y aprender de “los otros” también podemos aseverar que la educación y la comunicación tienen otra particular característica. Son potencias humanas, de todos los individuos, sí, pero necesariamente necesitan del encuentro de más de un individuo. O sea, la comunicación y la educación son prácticas que sólo se justifican a la luz de un proceso de participación colectiva.
La educomunicacion es de gran importancia para el mejoramiento de nuestro aprendizaje, si observamos las diversas situaciones educativas (tanto formales como no formales), y las teorías acerca del conocimiento, la transmisión y las funciones sociales de la educación nos encontramos con que el rol que le cabe a la comunicación no es menor, ni es un detalle. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos.

NOTICIA N° 4 - POR LO MENOS 19 MUERTOS

Por lo menos diecinueve personas resultaron este domingo muertas en el estadio de Abiyán, en una avalancha humana que se produjo entre los espectadores del partido internacional Costa de Marfil-Malawi.

Según comentó a diversos medios el ministro, la avalancha se produjo en los preámbulos del partido, al derribar una multitud de personas que se encontraban fuera del estadio la puerta de entrada para acceder a las gradas, que estaban repletas.
El encuentro pertenecía a la tercera fase, grupo E de la Zona Africana de clasificación para la Copa del Mundo de Suráfrica 2010.
Según el ministro, el aforo del estadio Houphouet-Boigny de Abiyán es de 45.000 espectadores y dentro había unos 50.000, mientras que fuera otros 50.000 querían entrar a ver el partido.
Sin embargo, fuentes de los servicios asistenciales apuntaron que el inicio de la avalancha se produjo al caer parte de un muro del estadio y que la situación se agravó al utilizar la Policía gases lacrimógenos para tratar de controlar a la multitud.
Además de los muertos, al menos 132 personas se encuentran heridas y han sido trasladadas a diferentes centros hospitalarios de la ciudad, según el ministro, que señaló que se ha abierto una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos.

QUE MUJERON - LA VIDA NO ES TAN FÁCIL

Este es un ejemplo de la realidad que muchas personas pasan, estando solas y desamparadas para bregar con los obstáculos que les pone la vida, admiro a esta mujer por su amor tan grande para con su nieto y por ser tan berraca, fuerte y valiente para mantenerlo con vida cada minuto de su vida; hay personas que no sabemos apreciar lo que tenemos, pero cuando vemos estas situaciones nos damos cuenta que el mundo no es solo nuestro existir, si no que es un mundo de dolor pero que también esta la solidaridad, y que bueno que esta fundación les pudo brindar ayuda, y lo mejor es que ya no van a estar solos van a tener un amparo en todo momento.

Hoy en día se vive una violencia, pero cuando nos vemos necesitados hay personas que acuden a nuestro auxilio y nos ayudan y así es como deben de ser las cosas.

INGLÉS

El área que escogí fue el inglés, ya que es el segundo idioma mas importante del mundo y el tercero mas hablado,originario del norte de Europa, de raíz germánica, que se desarrolló en Inglaterra, difundido desde su origen por todas las islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar. El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo, y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.

Cada día que pasa, el saber inglés es una gran ayuda para el trabajo que necesite, porque ahora es importante saber hablar dos lenguas o mas; ya que es una gran herramienta para el futuro.

domingo, 1 de marzo de 2009

NOTICIA N° 3 - UN TÚNEL PARA "VOLAR" A RIONEGRO

Llegar al aeropuerto de Rionegro en 15 minutos es una expectativa certera que abrió los diseños definitivos del Túnel de Oriente, cuyo reto es iniciar trabajos en enero de 2010.En realidad no será uno, sino dos túneles que, en su conjunto, sumarán 8,8 kilómetros, y que lo convertirán en el segundo más grande del país, después del de La Línea. La agilidad en la conexión no sólo dependerá de las dos infraestructuras, sino también de seis viaductos para evitar riesgos por derrumbes." La instrucción del Gobernador es que el túnel se inicie el 3 de enero de 2010. Con los cálculos actuales puede hacerse en tres años", dice el gerente para la subregión de Oriente, Carlos Eugenio González. En términos de sueños, el túnel de Oriente se podría acariciar a finales de 2013.
Un proyecto de esta magnitud ayudara mucho a la agilización del transito en las carreteras de Rionegro y es de gran importancia que tomen todas las medidas de precaución para derrumbes.

PERFIL DE MI PROFESIÓN

El Médico General deberá tener la formación que le permita realizar una reflexión crítica sobre el proceso Salud-Enfermedad, en su relación con las condiciones de vida, individuales y colectivas, en sus aspectos positivos y negativos, en sus necesidades, limitaciones y potencialidades.
De igual forma deberá estar en capacidad de participar en la construcción de la Salud Pública, haciendo propuestas de intervención y ejecutando acciones para mejorar el nivel de vida individual y colectivo.

Lo mas importante que un medico debe hacer es trabajar con ética y ayudar a quien lo necesite sin esperar alguna recompensa económica.

lunes, 16 de febrero de 2009

NOTICIA Nº 2 - UN POQUITO DE TEMOR EN LA REAPERTURA DE LAS PALMAS

Aunque para muchos usuarios la reapertura de Las Palmas significó el "fin de una pesadilla" y para los comerciantes la resurrección de sus negocios, algunos expresaron temores que el cierre de la vía no haya sido definitiva.
Luz Marina Madrigal, quien suele utilizar esta vía para subir cada fin de semana a Santa Elena, dice que todavía hay que quitar mucha piedra del lado de la ladera. "Se justificó el cierre, pero deben aprovechar el verano antes que se venga otro derrumbe".
A Doña Rosa, el negocio más representativo del sector, volvió la clientela, pero su administrador, Alcides Gutiérrez, cuenta que sábado y domingo el movimiento fue moderado, aunque no faltó gente. "La clientela respondió, pero tiene temores aún. Algunos dicen que gracias a Dios pasamos esta pesadilla", anota.
La seguridad no es del todo estable... hay mucha inseguridad entre los habitantes.

lunes, 9 de febrero de 2009

INTERNET SANO

Me parece que fue una buena idea, al crear una página donde los niños y los jóvenes podamos navegar sin ningún problema,que estemos seguros a la hora de investigar para que no caigamos en los peligros que hay.

Pienso que Internet Sano, es donde todos los Colombianos comprenderan lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil,es bueno que alerten a todos sobre los peligros que se presentan a la hora de navegar en Internet, y así los padres estarán mas tranquilos cuando sus hijos estén en Internet.

domingo, 8 de febrero de 2009

NOTICIA Nº 1 - CICATRICES IMBORRABLES

Apenas comenzaba el 2009 y la familia Rivera Díaz ya vivía su propia tragedia."Eran las 12:35 a.m.,cuando estábamos deseándonos el feliz año y mi esposo traía a mi hija en sus brazos porque un volador le había caído en el ojo.En ese momento pensé que ella estaba muerta." Así relata Patricia Díaz,madre de Laura,los momentos de angustia vividos por causa de la pólvora.
Ella por fortuna, recibió tratamiento a tiempo y la quemadura no tuvo grandes consecuencias para su salud."El doctor me dice que cuando sea grande mi ojo va a ser el mismo de antes", afirma Laura.

NO SÓLO ES LA PÓLVORA
Según cifras del Hospital San Vicente de Paúl el 80% de las quemaduras en los niños son causadas por líquidos calientes.Es importante que los padres de familia tengan responsabilidad, compromiso y cuidado con sus hijos.







lunes, 2 de febrero de 2009

PRESENTACIÓN

Hola mi nombre es Angy Ruiz, tengo 17 años; estudio en el cologio San Juan Bosco y estoy cursando el grado 11°.
Me gusta jugar baloncesto, montar bicicleta, ver TV, escuchar música, leer y sobre todo pasar tiempo con mis amigas. Me disgusta que las personas prometan en vano, que sean falsas y que no valoren una verdadera amistad...