domingo, 25 de octubre de 2009

NOTICIA Nº 19 - COLOMBIA GANO EN SU DEBUT FRENTE A HOLANDA

La selección colombiana de fútbol Sub 17 derrotó este domingo por 2-1 a Holanda en la primera jornada del Grupo C del mundial de la categoría que se disputa en Nigeria, resultado que le permite compartir el primer lugar con Irán. Fabián Castillo en el minuto 56 y Deiner Córdoba en el 72 marcaron los goles colombianos. Por Holanda descontó de penalti Oguzhan Ozyakup en el minuto 69. El primer tiempo mostró un juego entretenido con dos equipos que dejaron jugar y tocar. Holanda sin embargo, intentó controlar un poco más el balón especialmente con jugadores como Oguzhan Ozyakup, Luc Castaigno y Rubén Ligeón quienes atormentaron en varias ocasiones a la defensa colombiana. Pero el equipo de Ramiro Viáfara reaccionó a tiempo, y cuando pudo le quitó el balón a los holandeses tocando con rapidez e inquietando la portería de Patrick Ter Mate con jugadores como Fabián Castillo y Juan Saíz, quien estuvieron cerca de abrir el marcador en los últimos minutos de la etapa inicial. En el segundo tiempo, los colombianos salieron dispuesto a abrir el marcador, pero Holanda jugó muy bien al fuera de lugar. Sin embargo en el minuto 56 tras una gran maniobra de Wilson Cuero quien envía el balón al centro del área chica de los holandeses, aparece Fabián Castillo quien remata al palo izquierdo de la portería de Ter Mater para el primer gol colombiano. Pero una desconcentración del defensa Jeison Murillo hace que cometa una falta sobre Ola John en el área chica, que lleva al árbitro Jerome Damón a decretar un penalti en favor de los holandeses. Ozyakup cobró en el minuto 69 para el empate parcial. Los colombianos no se desanimaron y continuaron atacando, para que en el minuto 72 Deiner Córdoba pusiera una vez más en ventaja a su equipo, con un nuevo pase de Wilson Cuero.
Es bueno que nuestro equipo se mantenga firme, y es posible que pronto puedan representar a Colombia en el mundial.

NOTICIA Nº 18 - PRESIDENTE CONDENO MUERTE DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA

El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, calificó la masacre de 10 colombianos en Táchira, Venezuela, como un hecho deplorable y anunció que ya iniciaron las gestiones para la repatriación de los cadáveres.
De igual forma, pidió al vecino país la colaboración para dar con los responsables de este hecho.
En el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá, Uribe señaló que "el terrorismo es internacional, no tiene fronteras", y que se requiere de la colaboración de los gobiernos para combatir las acciones violentas de forma eficaz.
"Nosotros confiamos en que haya una acción totalmente eficaz de las autoridades de Venezuela para llevar a la cárcel a estos terroristas. Por supuesto, nuestras autoridades estarán prestas a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance con Venezuela", sostuvo Uribe.
Por este mismo hecho, el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, informó sobre la gestión que está adelantando el gobierno en la cooperación judicial con Venezuela para dar con los responsables de la masacre y anunció ayudas para la repatriación de los cuerpos.
"Estamos esperando el resultado de las necropsias y vamos a ponernos en contacto con todas autoridades de Norte de Santander a ver cómo podemos coordinar y ayudarles a todas las familias para que pueda surtirse la repatriación de la mejor manera", dijo Valencia Cossio.
Frente a los 10 asesinados, el Ministro aseveró que todo apunta a que son personas sencillas, trabajadoras y muy reconocidas en toda la zona.
Según las primeras versiones, "ellos fueron interceptados por un grupo que no ha sido identificado y después aparecieron asesinadas", precisó Valencia Cossio.
En cuanto a la repatriación de los cadáveres, el Ministro del Interior reiteró que se adelantarán los trámites correspondientes para traerlos a Colombia y para brindarle toda la colaboración a los familiares de las víctimas.
Por otra parte, la Cancillería envió un comunicado sobre el tema en el que indicio que "el Gobierno de Colombia repudia el asesinato de 10 connacionales, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 11 de octubre, cuando al parecer fueron raptados por un grupo de hombres en Chururú, Estado de Táchira, en Venezuela".
Indicó también que "expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas, a quienes la Cancillería colombiana prestará toda la asistencia para coordinar la repatriación de los cuerpos".
Y finaliza: "El Gobierno de Colombia espera de las autoridades venezolanas una investigación que permita la identificación y captura de los asesinos. De igual forma, solicita toda la protección y garantías para el ciudadano sobreviviente a este múltiple crimen".
El funcionario dijo que busca ayudar a que se agilice la entrega de los cuerpos y su traslado a territorio colombiano, en particular a Cúcuta, ciudad de la que eran originarias muchas de las víctimas.
"Los familiares claman justicia y esperamos que los cuerpos de investigación de Venezuela adelanten una rápida investigación para esclarecer el origen de esta masacre, identificar a los responsables y devolverles los cadáveres a sus familias", precisó el Defensor del Pueblo.
Agregó que se está buscando el mejor camino para garantizar en forma inmediata la repatriación de los cadáveres.
Hoy en día hay tanta violencia que lo que aparece en las noticias ya no nos asombra, cada día hay mas muertes, masacres, secuestros , etc.... Y esto no va tener un final feliz si no hay algo drástico que pase.

viernes, 23 de octubre de 2009

LA RESPONSABILIDAD...

La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad humana para poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven. La responsabilidad no sólo tiene relación con las consecuencias de nuestros actos, sino que también está asociada a los principios, a aquellos antecedentes a partir de los cuales el hombre toma las motivaciones para ejercer la libre voluntad y actúa. De este modo, es comprensible que la responsabilidad esté en juego cuando una persona comienza a realizar ciertas actividades sin tener motivos reales para hacerlo, aún en el caso de que dicha acción traiga resultados positivos o favorables.
Por eso pienso, que falto responsabilidad por parte de las niñas y de los adultos; las niñas solo querían mostrar que eran grandes y maduraz y por tanto querían responsabilidades mayores y por eso quicieron ser niñeras, sin darse cuenta que los niños que cuidarían serian mayores que ellas, y por otra parte falto mucha responsabilidad por parte de las madres al permitir eso, porque si de pronto ocurría un accidente, las niñas no sabrían manejarlo. Es una falta de descuido que en estos momentos por desgracia vivimos, falta mucho compromiso por parte de todos y es algo que trae muchas consecuencias.

NOTICIA Nº 17 - MINISTRO ESTA PREOCUPADO POR NARCOTRAFICO A TRAVES DE VENEZUELA

El Gobierno Nacional aseguró este viernes que la mayoría de los vuelos del narcotráfico con destino a Centroamérica y Estados Unidos sale de Venezuela, y se declaró preocupado por la posibilidad de un "tráfico libre de aeronaves por territorio venezolano".
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, señaló este viernes que el número de trazas detectadas que salen de Colombia es "bastante marginal".
"Desafortunadamente, la mayoría de las trazas detectadas y que terminan en la zona de Honduras, como quedó confirmado con ese avión que llegó allá, pasan por territorio venezolano y eso nos preocupa", dijo.
Silva se refería a una avioneta de matrícula venezolana que el pasado 18 de octubre aterrizó en una carretera del norte de Honduras y que, al parecer, transportaba drogas.
Asimismo, subrayó que el esfuerzo de las autoridades colombianas ha logrado frenar de manera significativa el tráfico de drogas por vía aérea, por lo que el principal desafío ahora es detener el transporte ilegal de narcóticos por el mar en lanchas rápidas y "semisumergibles".
"Nos preocupa muchísimo la posibilidad de casi un tráfico libre de aeronaves por territorio venezolano hacia Centroamérica", puntualizó.