domingo, 27 de septiembre de 2009

NOTICIA Nº 16 - BRAYAN, MUCHACHON CON ESTATURA DE NIÑO

Cuando Ana Lucía Giraldo Toro, rectora del colegio Jesús María Valle, lo vio por primera vez, se imaginó que era un niño de primaria y ¡claro!, lo primero que le preguntó fue en qué año estaba. Y cuál sería su sorpresa cuando el pequeñín le contestó que en octavo.-Le dije que no podía ser, que estaba muy niño.
Pero el jovencito le reiteró que era de 8 y se puso firme. Ana Lucía pensó entonces que estaba ante un niño genio, pues con su figurita de sólo un metro de estatura y cara de niño de cinco o seis años, iba ya muy adelante.Pero el niño no mentía. Brayan González Loaiza nació en Medellín el 31 de mayo de 1993 y desde kínder está en la institución a la que Ana Lucía llegó como rectora este año. Mide 1,07 de estatura, pesa 22 kilos y es la adoración de los compañeros de colegio, que no lo miran ni tratan como un niño sino como un adolescente, buen amigo, buen estudiante y sobre todo muy simpático.Patricia Aguirre, de 14 años y compañera de salón, es una de sus mejores amigas. Incluso a veces lo lleva cargado hasta la casa, cuando a Brayan le duelen los pies y no puede caminar.

-Para mí es una persona muy tierna, muy buen amigo, yo le cuento todo y él me aconseja-, dice la joven.Parecería extraño oír un diálogo en el que alguien tan niño se exprese con soltura y hasta dé consejos. Incluso cuando uno se entera de la edad de Brayan, da lidia imaginarlo con 16 años, pues su rostro es el de un infante.Pero él, muy majo, muy serio y con metas muy claras en la vida, se comporta como todo un muchacho.

-Los mejores amigos de uno son Dios y la familia, no hay más-, responde Brayan, que quiere ser diseñador gráfico para sacar a su abuela de la pobreza.Ella, la abuela, Luz Elena Balvín, fue quien lo crió y lo cría en medio de dificultades, entre ellas la extrema pobreza que no le permite siquiera costearle la droga.-El niño sufre aconDROP lasia, no se le desarrollan los huesos, pero es normal en todo-, cuenta la abuela, que sufre para sacarlo adelante.Brayan le dice mamá. Y tiene muy claro lo que hará para recompensarle todo lo que ella ha hecho por él.-Voy a estudiar diseño gráfico para darle una casa, quiero ser importante y no me acomplejo por mi estatura, más bien me la gozo.

Esta "chinguita" llena de ternura vive en Picachito, donde todos lo admiran por su entereza. En una visita del alcalde Alonso Salazar al barrio, Brayan le entregó una carta pidiéndole ayuda.Él lo cargó y la foto le quedó al niño como recuerdo de la primera "persona importante" que lo atiende. Él y su abuela esperan que los sueños no se frustren, que alguien lo apadrine para que pueda hacer su carrera universitaria y no ser toda la vida una carga para su abuelita, de casi setenta años.

-Yo no me mantengo con niños, mi mejor amigo es un señor de 40 años,nos reímos mucho, la pasamos bien-.Metido en sus tenis talla 26, Brayitan camina por las empinadas calles en escala de Picachito robándose el cariño de los vecinos. Es una "pinguita" sólo de estatura, pues a su corazón y su mente no les falta talla. Al contrario, en eso supera a muchos de su misma edad, porque el perfume fino viene en envase pequeño, dice el refrán. Y a él le aplica perfecto.

lunes, 7 de septiembre de 2009

NOTICIA Nº 15 - ORO SOLIDO DE ANTIOQUIA EN VILLAVO

Antioquia se coronó campeón anticipado del Nacional de Gimnasia preinfantil e infantil, artística y rítmica. Carlos Orozco consiguió cinco medallas de oro y se consagró como el mejor gimnasta infantil de Colombia. Orozco, hijo de una pareja de docentes, dictó cátedra en anillas, suelo, salto y paralelas, ganó la clasificación general y, adicionalmente, obtuvo las medallas de plata en arzones y barra. La brillante actuación de Orozco tuvo el respaldo de su compañero de equipo Jhony Calle que obtuvo la plata en paralelas, sendos bronces en anillas y arzones, y se quedó con el segundo lugar en la clasificación general. Gracias a sus resultados, Orozco y Calle lograron casillas para la preselección Colombia que estará en el Campeonato Suramericano en Perú. Andrés Martínez consiguió la misma cantidad de preseas doradas. Ganó el oro en anillas, suelo, barra y arzones, y la clasificación general. Otro antioqueño, Andrés Montoya, se quedó con el oro en salto, la plata en paralelas y suelo, y el bronce en anillas y en la clasificación general. Gina Escobar, demostró en infantil avanzada por qué fue campeona suramericana y nacional juvenil. Ganó oro en la clasificación general, en salto y en suelo y obtuvo la plata en asimétricas y viga. En esta categoría Kelly Monsalve completó las medallas doradas al superar a Gina en las competencias de viga.
Hay que apoyar a los niños a cumplir sus sueños, y lo mas importante es ayudarlos en lo que necesiten y así podrán ver grandes frutos en el futuro.