lunes, 30 de marzo de 2009

¿QUÈ SIGNIFICA EVALUAR?

Evaluar es una prueba que se hace para mirar tus conocimientos, tus habilidades, tus debilidades y en que estas fallando, éste se impone o no en la práctica según las necesidades mismas de la evaluación y en función de las diferentes formas de concebirla. La evaluación, en términos generales, supone una instancia de valoración, entre otros, es posible valorar: el sistema educativo, las instituciones, el profesorado, los materiales de la enseñanza, los proyectos educativos y los aprendizajes.

Esto es bueno, ya que no solo se evalúa a los estudiantes si no también a los educadores; y por medio de la tecnología hemos podido adquirir muchos conocimientos y así evaluarnos para probar que tanto sabemos.

domingo, 29 de marzo de 2009

NOTICIA N° 5 - COLOMBIA TIENE CÓMO ENFRENTAR LA CRISIS

El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en diálogo exclusivo con EL COLOMBIANO, en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que el país está en condiciones de enfrentar la crisis económica porque ha venido aplicando políticas anticíclicas desde 2002, cuando asumió su Gobierno.
Esas políticas están contenidas en cinco grandes temas: infraestructura, red de protección social, confianza inversionista, financiación del Estado y estímulos fiscales.
El Jefe de Estado insistió en que la crisis no puede pasarle la cuenta de cobro a los sectores más vulnerables y es ahí en donde el Gobierno ha concentrado sus acciones, a través de programas como Familias en Acción que en junio de este año llegará a 3 millones.

LA EDUCOMUNICACIÓN

Cuando nos referimos a la educomunicación estamos haciendo alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos. Si nos referimos a las posibilidades de intercambiar sentidos con “los otros” o de enseñar a y aprender de “los otros” también podemos aseverar que la educación y la comunicación tienen otra particular característica. Son potencias humanas, de todos los individuos, sí, pero necesariamente necesitan del encuentro de más de un individuo. O sea, la comunicación y la educación son prácticas que sólo se justifican a la luz de un proceso de participación colectiva.
La educomunicacion es de gran importancia para el mejoramiento de nuestro aprendizaje, si observamos las diversas situaciones educativas (tanto formales como no formales), y las teorías acerca del conocimiento, la transmisión y las funciones sociales de la educación nos encontramos con que el rol que le cabe a la comunicación no es menor, ni es un detalle. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos.

NOTICIA N° 4 - POR LO MENOS 19 MUERTOS

Por lo menos diecinueve personas resultaron este domingo muertas en el estadio de Abiyán, en una avalancha humana que se produjo entre los espectadores del partido internacional Costa de Marfil-Malawi.

Según comentó a diversos medios el ministro, la avalancha se produjo en los preámbulos del partido, al derribar una multitud de personas que se encontraban fuera del estadio la puerta de entrada para acceder a las gradas, que estaban repletas.
El encuentro pertenecía a la tercera fase, grupo E de la Zona Africana de clasificación para la Copa del Mundo de Suráfrica 2010.
Según el ministro, el aforo del estadio Houphouet-Boigny de Abiyán es de 45.000 espectadores y dentro había unos 50.000, mientras que fuera otros 50.000 querían entrar a ver el partido.
Sin embargo, fuentes de los servicios asistenciales apuntaron que el inicio de la avalancha se produjo al caer parte de un muro del estadio y que la situación se agravó al utilizar la Policía gases lacrimógenos para tratar de controlar a la multitud.
Además de los muertos, al menos 132 personas se encuentran heridas y han sido trasladadas a diferentes centros hospitalarios de la ciudad, según el ministro, que señaló que se ha abierto una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos.

QUE MUJERON - LA VIDA NO ES TAN FÁCIL

Este es un ejemplo de la realidad que muchas personas pasan, estando solas y desamparadas para bregar con los obstáculos que les pone la vida, admiro a esta mujer por su amor tan grande para con su nieto y por ser tan berraca, fuerte y valiente para mantenerlo con vida cada minuto de su vida; hay personas que no sabemos apreciar lo que tenemos, pero cuando vemos estas situaciones nos damos cuenta que el mundo no es solo nuestro existir, si no que es un mundo de dolor pero que también esta la solidaridad, y que bueno que esta fundación les pudo brindar ayuda, y lo mejor es que ya no van a estar solos van a tener un amparo en todo momento.

Hoy en día se vive una violencia, pero cuando nos vemos necesitados hay personas que acuden a nuestro auxilio y nos ayudan y así es como deben de ser las cosas.

INGLÉS

El área que escogí fue el inglés, ya que es el segundo idioma mas importante del mundo y el tercero mas hablado,originario del norte de Europa, de raíz germánica, que se desarrolló en Inglaterra, difundido desde su origen por todas las islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar. El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo, y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.

Cada día que pasa, el saber inglés es una gran ayuda para el trabajo que necesite, porque ahora es importante saber hablar dos lenguas o mas; ya que es una gran herramienta para el futuro.

domingo, 1 de marzo de 2009

NOTICIA N° 3 - UN TÚNEL PARA "VOLAR" A RIONEGRO

Llegar al aeropuerto de Rionegro en 15 minutos es una expectativa certera que abrió los diseños definitivos del Túnel de Oriente, cuyo reto es iniciar trabajos en enero de 2010.En realidad no será uno, sino dos túneles que, en su conjunto, sumarán 8,8 kilómetros, y que lo convertirán en el segundo más grande del país, después del de La Línea. La agilidad en la conexión no sólo dependerá de las dos infraestructuras, sino también de seis viaductos para evitar riesgos por derrumbes." La instrucción del Gobernador es que el túnel se inicie el 3 de enero de 2010. Con los cálculos actuales puede hacerse en tres años", dice el gerente para la subregión de Oriente, Carlos Eugenio González. En términos de sueños, el túnel de Oriente se podría acariciar a finales de 2013.
Un proyecto de esta magnitud ayudara mucho a la agilización del transito en las carreteras de Rionegro y es de gran importancia que tomen todas las medidas de precaución para derrumbes.

PERFIL DE MI PROFESIÓN

El Médico General deberá tener la formación que le permita realizar una reflexión crítica sobre el proceso Salud-Enfermedad, en su relación con las condiciones de vida, individuales y colectivas, en sus aspectos positivos y negativos, en sus necesidades, limitaciones y potencialidades.
De igual forma deberá estar en capacidad de participar en la construcción de la Salud Pública, haciendo propuestas de intervención y ejecutando acciones para mejorar el nivel de vida individual y colectivo.

Lo mas importante que un medico debe hacer es trabajar con ética y ayudar a quien lo necesite sin esperar alguna recompensa económica.